Quiénes somos
www.morganst.cl
Nosotros
En Morgan ayudamos a las empresas a resolver el problema de sus residuos industriales, a través de una solución integral de su gestión, reciclaje y certificación.
Lo que hacemos es:
- Convertirnos en un asesor sobre el cumplimiento de la Ley REP para nuestros clientes.
- Gestionar el retiro de sus residuos industriales, especialmente neumáticos y chatarra.
- Acopio y valorización de los residuos (transformándolos en nuevos productos).
- Dar trazabilidad y certificar todo el proceso
Este servicio es el resultado de casi 50 años de experiencia y continua innovación en la gestión integral de residuos.
Nuestro compromiso nos hace hoy referentes a nivel nacional y nos ha permitido sentarnos en la mesa de expertos desde la cual se edificó la Ley n° 20.920, llamada Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (Ley REP).
Entendimos que no bastaba con tener un camión para retirar algunos residuos, sino que se requería de una empresa -o incluso- de un ecosistema que se hiciera cargo del problema de manera integral.
Por eso, además de contar con nuestras propias plantas de reciclaje, tenemos alianzas con pymes recicladoras y colaboraciones estratégicas nacionales e internacionales.
Es así como hoy lideramos en el servicio de gestión de residuos industriales en minería y transporte.
Asimismo, nuestro CEO, Jorge Rodríguez, se ha vuelto un referente en la materia, participando en la mesa de trabajo de la Ley REP y dando entrevistas a los medios de comunicación más importantes del país.
Sabemos que las industrias deben migrar a un manejo más sustentable de sus residuos, pero también que pueden tener grandes beneficios como:
- Aumentar los indicadores ESG exigidos por la mayoría de los inversionistas internacionales.
- Ser parte de las empresas del futuro que escuchan las exigencias de los consumidores finales sobre sustentabilidad, mejorando su posicionamiento de marca y responsabilidad social empresarial.
- Cumplir con regulaciones como la Ley REP.
Pero no sólo somos expertos…
Estamos comprometidos con una causa mayor: convertir los residuos en materia prima para impulsar una nueva economía, una eco-economía.
Una economía que contemple los pasivos ecológicos en la ecuación, logrando convertir la reutilización y gestión de residuos en un negocio rentable para las empresas, los agentes y el planeta.
Los cementerios de neumáticos en la minería son un problema que toda industria, empresa y ciudadano quieren erradicar, pero muchos no saben cómo hacerlo.
En Morgan trabajamos todos los días para poder ser parte de esa solución al gestionar neumáticos fuera de uso en minería y transporte, crear neumáticos ecológicos en nuestra fábrica y ayudar a que las empresas puedan cumplir con la Ley REP a través de una detallada asesoría.
CEO
Nuestro Gerente General es Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile con mención en Economía, y como buen economista, hay una ecuación que no le hace sentido…
¿Por qué los residuos industriales nunca han sido considerados parte de los costos de nuestra manera de producir como país/planeta?
Es así como pasó de trabajar en grandes compañías multinacionales; tales como, IBM, XEROX, BANK BOSTON entre otras; a unirse a la causa familiar de la entonces empresa ATLAS. La causa era “convertir los residuos industriales en materias primas”.
Hoy, después de un largo camino innovando en el reciclaje de residuos industriales, se ha vuelto un referente en la materia. Ha sido invitado a participar de la mesa de trabajo de la Ley REP y a dar entrevistas en reconocidos medios de comunicación sobre la materia.
Su misión al mando de MORGAN es ser un actor clave en la búsqueda de una solución para los contaminantes residuos industriales, liderando la categoría de reciclaje, gestión y retiro de neumáticos en minería y transporte. ¿Cómo hacerlo?
Convirtiendo la mayor cantidad de residuos en materia prima y potenciando una nueva economía: la eco-economía.
Si quieres leer sus columnas de opinión, participar de sus actividades y aprender más sobre el cumplimiento de la Ley REP, puedes seguirlo en LINKEDIN