Skip to content

Morgan

Newsletter #10

EN ESTA EDICIÓN

El Mundo Sigue Girando

En las últimas semanas, nuestro país ha estado inmerso en una situación compleja donde se han expresado demandas sociales y donde ha habido importantes trastornos a la normalidad a la que estábamos acostumbrados. Uno de los grandes temas de esta discusión pública ha sido la desigualdad. Aquí nos surge una frase sumamente atingente que compartimos: “Los problemas medioambientales aumentan la desigualdad”.

Y en ese plano, podemos asegurar que los tratamientos inadecuados de los residuos impactan en el medio ambiente, ergo en la desigualdad de los países y personas.

Esa visión de universalidad la hemos estado viviendo activamente en Morgan. En nuestra búsqueda permanente de innovación y mejores soluciones ambientales, asistimos a IFAT 2019, la feria más importante de medioambiente, en Mumbai, India, donde pudimos analizar las últimas tecnologías disponibles para el tratamiento de los diferentes residuos, en particular de los neumáticos. En esta oportunidad pudimos observar el estado del arte de la logística, en reducción y trituración, así como pirólisis y soluciones energéticas.

Esta experiencia nos confirma el compromiso de Morgan, en cuanto a generar el menor impacto ambiental reutilizando al máximo los recursos para evitar la extracción de recursos naturales nuevos y así disminuir la huella de carbono y cuidar nuestro planeta.

Y como el mundo sigue girando y los neumáticos también, nuestro país debe levantarse para enfrentar este gran desafío

Por eso, nos alegra tanto constatar que en nuestro país las personas están cada vez más conscientes de la importancia de gestionar correctamente los residuos y cuidar el medio ambiente. Por ejemplo, el caso de un joven médico chileno quien, por iniciativa propia y con la clara convicción de la importancia de disponer los neumáticos usados de su auto, se haya acercado a nosotros para reciclar correctamente.

Y ese convencimiento lo podemos apreciar en nuestros clientes, de manera explícita, lo que nos compromete aún más a ser una empresa protagonista de la economía circular que está activamente transformando los residuos en materia prima.

¡Y se acaba el año! Con muchos temas en carpeta de toda índole, pero con la convicción de que iremos transitando como país y como planeta hacia una economía circular sustentable y verdadera. ¡Muchas felicidades!

Jorge Rodríguez León
Gerente General

¿QUÉ HACEMOS CON LOS RESIDUOS DE NEUMÁTICOS?

Esta es una pregunta muy frecuente entre quienes están evaluando gestionar los residuos de neumáticos correctamente. Es una señal de conciencia ambiental creciente donde las personas necesitan saber qué se hace con los residuos y tener una certeza sobre el destino final que tendrán.

Para responder esta pregunta, es preciso notar que nuestro gran propósito trascendente es cuidar el Medio Ambiente.

¿Qué significa esto? ¿Es un discurso, un slogan, meras palabras? Nada de eso. Es un profundo compromiso de realizar un manejo adecuado de los residuos, en particular de los neumáticos, para evitar la extracción indiscriminada de los recursos naturales.

¿Cómo lograrlo? Nuestro mantra lo explica: Transformando los residuos de neumáticos en materia prima. De esta forma, maximizamos su reutilización, su reciclaje y su coprocesamiento energético.

En concreto, los neumáticos que recibimos en Morgan, tienen los siguientes destinos finales:

Reutilización: Recauchaje y fabricación de neumáticos nuevos, fundamentalmente macizos para grúas horquillas que son reconocidos en el mercado por su calidad y precio conveniente.

Reciclaje: Fabricación de productos basados en caucho, como pellets, maceteros, pastelones, juegos infantiles, canchas deportivas, polvo asfáltico entre otros.

Coprocesamiento Energético: Los NFU son sometidos a un proceso de pirólisis donde se descomponen en 3 recursos: acero, negro de humo y generación de un combustible tipo Diesel.

Por otro lado, también se utiliza su poder calorífico para ser utilizado en hornos cementeros.

En resumen, cada vez que Ud. dispone un residuo de neumático con Morgan, tendrá al menos uno de estos destinos de valorización, teniendo la satisfacción de que aportará con hechos concretos a la economía circular y, de esa forma, contribuirá en forma activa al proceso de salvar nuestro planeta, reduciendo cada vez más, la extracción de recursos naturales.

Pero esto es tremendamente dinámico. De hecho, como dice Jorge Rodríguez León, gerente general de Morgan Empresas, “en el futuro cercano, esperamos que todos los neumáticos nuevos sean fabricados, en gran medida, con los residuos de neumáticos, asegurando de esa forma una verdadera economía circular.

Por esa misma razón, Morgan Empresas, en conjunto con la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile, ha estado trabajando en conjunto para ir innovando y proyectando nuevas posibilidades para transformar los residuos en materia prima por la que haya demanda tanto en Chile como en el resto del mundo. Y en esa línea, están las constantes actividades de Morgan de ir buscando siempre nuevas tecnologías y mejores prácticas, en los principales mercados del planeta, para que cada vez más el destino de esos neumáticos que usted desecha, se transformen en nuevos productos verdes y sustentables, cumpliéndose a cabalidad nuestro propósito que es cuidar de manera óptima nuestro Medio Ambiente.

MORGAN E INGENIERíA UC BUSCAN INNOVAR EN RECICLAJE

En la foto: Rodrigo Naranjo y Jorge Rodríguez, de Morgan Empresas, junto a Benjamín Assael, Andrés Bannura, Ignacio Hermosilla, Martín Raddatz, Diego Sapunar y Matías Silva, de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica.

 

En la búsqueda permanente de innovación, nuevas tecnologías y mejores prácticas para valorizar los NFU, Morgan Empresas, junto a la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica ha estado desarrollando un profundo trabajo de investigación y análisis para ir enriqueciendo la propuesta de valor de Morgan, a la luz de la Ley Rep y de las últimas novedades.

De esta forma, se ha formado un equipo de trabajo, supervisado por Morgan, que busca encontrar nuevas e innovadoras formas de valorización para hacer frente a la demanda que viene y ser cada vez más competitivos y eficientes en cumplir el gran propósito de Morgan Empresas que es Cuidar el Medio Ambiente, provocando una disminución en la extracción de recursos naturales, reutilizando, reciclando y coprocesando energéticamente los residuos de neumáticos.

NOTICIAS

MUNICIPALIDAD DE TEMUCO GESTIONA NFU CON MORGAN

Los habitantes de la comuna de Temuco tuvieron la oportunidad de participar activamente en un proyecto de recolección de residuos de diversos tipos, electrónicos, cartones, latas y neumáticos para que éstos fueron dispuestos en orden y correctamente.La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Temuco, fue todo un éxito y, en el caso de neumáticos se lograron recolectar 12 toneladas de NFU.

Con mucho orgullo, Morgan Empresas fue elegida para hacer el proceso de gestión de estos residuos que se acopiaron en diversos puntos de Temuco para traladarlos a nuestra planta y gestionar su valorización. Eso implica que cada neumático usado tendrá un final feliz pues, gracias a Morgan, será transformado en materia prima para fabricar nuevos neumáticos, generar nuevos productos y aprovechar su capacidad calorífica para hacer procesamiento energético.

Para Claudio Behncke, Key Account Manager de Morgan, “esta iniciativa de la Municipalidad de Temuco es un tremendo aporte, no sólo para los vecinos de la comuna, sino que es un ejemplo de cómo puede impactar este tipo de medidas para aportar a la economía circular del planeta”.

MORGAN EN IFAT
INDIA

Morgan Empresas estuvo presente en IFAT 2019, la Feria Internacional de Reciclaje que tuvo lugar en Mumbai, India. En esta visita, se sostuvieron múltiples reuniones y fue posible conocer las últimas tecnologías de reciclaje, de la mano de nuevos proveedores para ir generando soluciones innovadoras a todos nuestros clientes.

Este tipo de experiencias es muy enriquecedora sobre todo en un país enorme como India, con 1.400 millones de habitantes y donde se generan más de 100.000 toneladas diarias de residuo. Eso explica que para ellos, la reutilización y el reciclaje es algo muy natural y que el concepto de “suprareciclaje” (transformar los residuos en productos de mayor valor) esté muy arraigado en las personas.

COTIZADOR DE NEUMÁTICOS EN MORGAN

Gran aceptación ha tenido el cotizador instantáneo de neumáticos industriales de morganst.cl. Neumáticos de grúa horquilla, cargadores frontales, retroexcavadoras, minicargadores, motoniveladoras y agrícola forestal son posibles de cotizar a los mejores precios del mercado. Pero no solo eso. Nos hemos preocupado de dar un seguimiento personalizado para cada requerimiento de tal forma que su experiencia como cliente sea cada vez mejor.

Utilizar este cotizador automático es extremadamente fácil. Siga las indicaciones de este vídeo tutorial para aprender a usarlo en 30 segundos.