Skip to content

Morgan

EN ESTA EDICIÓN

Comienza en pleno el año laboral del 2018 con novedades para el ámbito del reciclaje. Un aspecto esencial es como se están moviendo las fichas para ir implementando la ley de Responsabilidad Extendida del Productor, también conocida como Ley Rep en forma coherente, viable y sustentable.

Hacer las distinciones correctas y tener claro que no todos los residuos no peligrosos son iguales ni se gestionan de la misma forma representan parte de los desafíos que hemos querido ir planteando en las diferentes instancias y encuentros. En ese sentido, es de especial importancia disponer los residuos de neumáticos con destinatarios autorizados que figuren en el listado del Servicio Regional del Ministerio de Salud.

Sus comentarios son más que bienvenidos en contacto@morganst.cl.

Jorge Rodríguez L.
Gerente General.
MORGAN Empresas

TEMA DEL MES

La importancia de los destinatarios autorizados

No da lo mismo con quien dispone sus neumáticos usados

El neumático usado es un residuo no peligroso y no doméstico cuya disposición requiere un tratamiento especial. Hay una serie de características propias:

  • No se lo lleva el camión municipal.
  • Ocupa mucho espacio por su volumen.
  • Provoca la presencia de roedores.
  • Permite la acumulación de agua y proliferación de insectos.
  • Tienen el riesgo de que se utilicen como combustible para provocar incendios como, por ejemplo, en las protestas.

Por estas razones, el neumático debe ser dispuesto a través de gestores privados que estén debidamente autorizados por el Seremi de Salud y que son los únicos que pueden emitir un certificado válido que declare formalmente que el residuo se dispuso correctamente y ajustado a la normativa.

Esto es un aspecto muy importante a considerar pues su no cumplimiento expone a las empresas a multas y a eventuales clausuras y pone en riesgo el verdadero sentido de todos quienes pensamos en aportar a la sustentabilidad ambiental de nuestro planeta.

Las autorizaciones específicas no son meras formalidades ni deben tomarse superficialmente. Para proveerlas, el Seremi de Salud ha considerado minuciosamente diversos factores técnicos y ambientales que, en el caso de los neumáticos, implica considerar sus desafíos logísticos y ecológicos. Para ello, hay que cumplir con varios requisitos: auditoría a los procesos, instalaciones, personal. diferentes tipos de resoluciones que finalmente llevan que figure en listado de destinatarios autorizados o no.

Considerando, además, que el generador del residuo es responsable de la trazabilidad y debe asegurarse de que la empresa que elija para disponer sus residuos sea la correcta tanto para su disposición final o reciclaje, es altamente recomendable buscar en la página del Seremi de Salud (click aquí) el listado de destinatarios autorizados de residuos no peligrosos que son las empresas que pueden recibir explícitamente, dependiendo de la aprobación, metales, papeles, cartones, botellas, vidrios, chatarra, madera y, por supuesto, neumáticos.

Las empresas de este listado son las únicas autorizadas por el Seremi para emitir un certificado válido ante la autoridad, por lo que consultar este listado previamente es una buena práctica para hacer las cosas bien.

En un futuro próximo, cuando comience a operar la ley 20.920 de fomento al reciclaje (Ley REP), la manera de operar será diferente pues será el proveedor del neumático, a través de la responsabilidad extendida del productor, quien se hará cargo del neumático. Este proceso se irá haciendo de forma gradual, según las metas, cuando se transforme en un residuo.

Por otro lado, está en una etapa de funcionamiento inicial el Sistema Nacional de Declaración de Residuos No Peligrosos (SINADER) que permite declarar con qué empresa se ha dispuesto un determinado tipo de residuo. Sin embargo, este sistema está en proceso de implementación y aún tiene muchos desafíos y mejoras que deben ir incorporándose.

En el caso de MORGAN EMPRESAS, a través de nuestra filial Recauchajes Atlas Ltda. contamos con la autorización respectiva a través de la resolución exenta 006436 del 13 de febrero de 2009, que nos permite emitir un Certificado Verde que le permita a usted demostrar, ante cualquier inspección, que ha dispuesto sus residuos correctamente.

TIPS MORGAN

¿Cómo elegir con quién disponer de sus residuos de neumáticos?

1.- Antes que todo, cerciórese de que la empresa esté en el listado activo de Destinatarios Autorizados de Residuos No Peligrosos del Seremi de Salud, la que puede encontrar en este link.

2.- Asegúrese de que previamente la empresa que le retirará los neumáticos cubique con precisión la cantidad y peso de los neumáticos para calcular la cantidad óptima de camiones para su traslado. Así se evitará sorpresas en el costo y servicio.

3.- Considere que no todas las empresas retiran los neumáticos independiente de su condición y peso. Pregunte bien si le retirarán todos los residuos de neumáticos que tiene.

4.- Prefiera las empresas que ofrecen un servicio integral, que puedan encargarse del traslado, de una disposición correcta y que le emitan un certificado de disposición final que acredita que el proceso fue realizado correctamente.

Más información en contacto@morganst.cl

NOTICIAS

NUEVA PÁGINA WEB DE MORGAN

Los tiempos cambian. Los negocios evolucionan. Y así es como hemos decidido modernizar nuestra página web incorporando el reciclaje como un elemento importante y protagonista de los tiempos que vienen. Visita nuestra página en www.morganst.cl

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE EN MORGAN
Durante febrero contamos con la visita de profesionales del Ministerio de Medio Ambiente en las dependencias de Morgan, que manifestaron su interés en cómo funciona, en terreno, el proceso de reciclaje de neumáticos de diferentes características y su transformación en materias primas para diversos usos.